En este momento estás viendo Cómo calcular el interés mensual de un préstamo sin complicaciones
  • Categoría de la entrada:Préstamos

No necesitas ser un experto para saber cómo calcular el interés mensual de un préstamo. En realidad, es algo clave antes de tomar decisiones financieras, tal y como sucede con saber qué es un crédito de libre inversión o qué es la tasa de interés. Todo esto es esencial si buscas, por ejemplo, financiarte a ti o a tu emprendimiento.

¿Quieres conocer a fondo el interés mensual de un préstamo, pero no sabes cómo? Sigue leyendo para saber más detalles.

¿Por qué es clave cómo calcular el interés mensual de un préstamo?

Cada peso cuenta. Y mucho más si estás tomando una decisión trascendental, sobre un monto que realmente hace la diferencia. En este sentido, aceptar un préstamo debería implicar conocer con total transparencia cuánto te va a costar. Esto te va a permitir:

  • Elegir el mejor préstamo, en función de tus objetivos financieros.
  • Comparar las mejores ofertas de crédito y las distintas entidades.
  • No pagar más dinero del que tenías pensado y cometer errores por desconocimiento.
  • Planificar tus finanzas para evitar el sobreendeudamiento.

Fórmula para saber cómo calcular el interés mensual de un préstamo

La fórmula básica para saber cómo calcular el interés mensual de un préstamo es la que te presentamos a continuación:

  • Interés mensual = (Monto total del préstamo x tasa de interés mensual) /12.

Aunque claro, tal vez no lo entiendas sin ejemplos, ¿verdad? Veamos cómo funciona:

Ejemplo 1: supongamos que se trata de un préstamo de COP $5.000.000 con una tasa de interés del 18 % anual.

  • Debes multiplicar 5.000.000 por 0,18.
  • Luego, lo divides por 12 (los meses del año).
  • Como resultado, el interés mensual es de COP $75.000. Sin contar el abono a capital, pagarías ese monto.

Ejemplo 2: veamos con un monto más alto. De COP $3.000.000, con una tasa del 24 % anual.

  • Debes multiplicar 3.000.000 por 0,24.
  • Luego, divides por 12.
  • Seguidamente, tienes como resultado $60.000 COP. Esto es lo que tendrías que pagar de forma mensual.

Factores al ver cómo calcular el interés mensual de un préstamo

A grandes rasgos, existen dos factores que influyen cuando quieres saber cómo calcular el interés mensual de un préstamo:

1. El plazo del préstamo

Es muy sencillo de comprender. Cuanto más largo sea el plazo, el valor mensual será más bajo. No obstante, acabarás pagando más intereses en total. A raíz de esto, conviene que elijas una opción con plazos más reducidos.

2. Tasa fija o variable

Pero claro… ¿Cuáles son las diferencias? Veámoslo:

  • Tasa fija: el interés siempre será el mismo durante todo el préstamo. Es ideal si quieres tener estabilidad, evitando sorpresas indeseadas.
  • Tasa variable: sucede a la inversa. La tasa puede cambiar con el tiempo, como sucede en condiciones de inflación, así que llega a beneficiarte o perjudicarte, según el contexto.

Así que, antes de que elijas un crédito, es necesario que sepas todas estas variables, ¡influyen sobre lo que acabarás pagando!

Tipos de créditos existentes, ¿los conoces?

Más allá de entender cómo calcular el interés mensual de un préstamo, necesitas conocer los tipos de créditos que encuentras en el mercado. Si bien hay varios más, los más frecuentes son los que te mostraremos a continuación:

  • Crédito para bienes específicos: los más habituales son los de vehículo o vivienda. Solo se utilizan en la compra de estos bienes.
  • Créditos rotativos: continuamente podrás acceder a cupos aprobados. No obstante, tendrás tasas de interés más altas.
  • Créditos de libre inversión: uno de los más populares. Se trata de un préstamo flexible, ideal para usarlo en lo que quieras.

 ¿Cuál es la diferencia entre los distintos tipos de intereses?

Estamos hablando de la diferencia entre el interés simple y el compuesto. Hasta ahora, solamente evaluamos los primeros, donde el cálculo está supeditado al monto original del préstamo. Sin embargo, también están los compuestos… ¿Y sabes en qué se diferencian?

Muy simple: en el interés compuesto, también se incluyen los intereses generados de forma previa. Así, se hacen nuevos cálculos. Suele ser muy común en inversiones, aunque deberías tener un contrato 100% transparente para ver si es el que te toca o no.

¿Cómo calcular el interés mensual de un préstamo online?

Más allá de la fórmula que te hemos explicado, hoy en día tienes muchas opciones en línea para hacerlo. Una de ellas es la que te ofrecemos en Prestati, donde puedes usar el simulador de crédito. Funciona así:

  • Primero, introduces el monto.
  • Luego, la tasa de interés y el plazo.
  • Finalmente, verás el desglose de todo. Es decir, cuánto pagarás mensualmente, tanto en intereses como en capital.  

Esto es fundamental antes de tomar cualquier decisión. Una vez que firmas y aceptas las condiciones, no hay vuelta atrás, pues se supone que estás enterado de todos los detalles. Por este motivo, es clave que tu financiamiento siempre se haga de forma transparente.

Para ello, necesitas saber con qué cantidad de dinero contarás, también cuánto y cómo pagarás. De ahí a la importancia de entender todo este proceso.

Cómo calcular el interés mensual de un préstamo: ¡elige Prestati!

Obtener una financiación llega a ser crucial. Puedes necesitarla para un viaje, la educación, iniciar un emprendimiento, adquirir un vehículo o incluso tu propio hogar. La elección es tuya, y es vital hacerlo con una entidad confiable.

En Prestati somos una fintech colombiana nacida en 2023 para ofrecer préstamos personales 100 % digitales y accesibles. Si alguna vez la banca tradicional no ha cumplido tus expectativas, ¿por qué no empezar con una variante digital?

Ahora que sabes cómo calcular el interés mensual de un préstamo, ¿qué esperas para empezar a solicitar el tuyo en Prestati? Disfrutas de los beneficios de un proceso digital, con aprobación en minutos. ¡Ingresa a nuestra página de préstamos personales y encuentra la opción ideal!

Referencias Bibliográficas

  • CFPB (2024, 30 de enero). ¿Cuál es la diferencia entre una tasa de interés simple y un interés precalculado en un préstamo vehicular? 
  • Galván, M. (2021, 3 de agosto). Cómo calcular la tasa de interés de un crédito.
  • Ramallo, R. (2023, 19 de mayo). Todo lo que hay que saber antes de sacar un préstamo personal para no arrepentirse después. iProfesional.
  • Oliveira, J. (2021, 29 de marzo). Aprende de forma sencilla a calcular la tasa de interés de un préstamo.