En este momento estás viendo Tipos de tasas de interés: fija o variable, la clave para tus finanzas
  • Categoría de la entrada:Préstamos

Solicitar un crédito no es solo cuestión de firmar un papel y recibir dinero. Detrás de cada préstamo hay un detalle que define cuánto terminarás pagando: los tipos de tasas de interés. Este concepto, que a veces parece técnico, en realidad afecta de manera directa tu bolsillo y tu tranquilidad. Conocer la diferencia entre tasa fija y variable permite evaluar con cabeza fría qué opción se ajusta mejor a tu estabilidad económica y a tus metas. Esto te dará la claridad necesaria para escoger la que más te conviene.

Tipos de tasas de interés y su importancia en un crédito

La tasa de interés es el precio que pagas por usar dinero prestado. Los bancos o entidades financieras te entregan un monto y, a cambio, cobran intereses que representan su ganancia. Este porcentaje, aunque parezca pequeño, define el monto de cada cuota, la duración del crédito y el costo final de tu deuda.

Por ejemplo, si tienes un préstamo de $10.000.000 a 3 años, no pagarás solo esos $10.000.000, sino también los intereses. Según los tipos de tasas de interés, tu cuota puede ser siempre igual o variar con el tiempo. Por eso, no se trata solo de acceder al dinero, sino de analizar cómo y cuánto te costará pagarlo.

Existen dos modalidades principales: la tasa fija y la tasa variable. Ambas ofrecen ventajas y riesgos, por lo que elegir entre ellas depende de tu perfil financiero y de la estabilidad del mercado. Sus principales características son (Rocket Mortgage, 2023; Faster Capital, s.f.):

Tasa fija: ofrece estabilidad y previsibilidad

La tasa fija es aquella que se mantiene constante durante toda la vida del crédito. Esto significa que tus cuotas mensuales serán iguales desde el primer pago hasta el último. Es uno de los tipos de tasas de interés que ofrece ventajas como:

  • Permite planificar mejor tu presupuesto, porque siempre pagarás lo mismo.
  • Protege frente a subidas de los indicadores económicos, como la inflación o alzas del mercado.
  • Ofrece seguridad para planificar a largo plazo.

Sin embargo, la tasa fija suele ser un poco más alta que la variable al inicio. Además, si las tasas del mercado bajan, no podrás beneficiarte de esa reducción.

Por ejemplo, si pides un crédito de $20.000.000 a 5 años con tasa fija del 15 %. Tus cuotas mensuales serán de aproximadamente $475.000 y permanecerán estables sin importar si las tasas del mercado suben o bajan.

Tipos de tasas de interés variable: mayor flexibilidad

En la tasa variable, el porcentaje cambia según indicadores de referencia, como el IBR, la inflación o la tasa del Banco de la República. Esto implica que tus cuotas mensuales pueden subir o bajar durante la vigencia del crédito. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Al inicio suele ser más baja que la tasa fija.
  • Puedes beneficiarte si los indicadores del mercado bajan.
  • Es atractiva para quienes esperan que la economía se estabilice o tienda a reducir intereses.

Sin embargo, tus cuotas pueden aumentar de manera inesperada, por lo que es menos recomendable si tienes un presupuesto ajustado. Además, tiene menor previsibilidad, lo que requiere monitorear el mercado constantemente.

Por ejemplo, si pides un préstamo de $20.000.000 a 5 años con tasa variable del 12 % inicial. Tus cuotas comienzan en $440.000, pero si la tasa sube a 18 %, tu cuota podría aumentar a más de $520.000, por lo que terminarás pagando más que con la tasa fija.

Tipos de tasas de interés: ¿cuál conviene según tu situación?

La decisión de elegir entre los tipos de tasas de interés no es universal. Esta depende de factores como tu estabilidad económica, las expectativas del mercado y el uso que le darás al crédito. Por ejemplo (Faster Capital, s.f.):

  • Si eres un profesional con ingresos fijos, la tasa fija puede darte tranquilidad para planear a largo plazo.
  • Para un emprendedor independiente, la tasa variable puede resultar atractiva si crees que tus ingresos crecerán y puedes asumir fluctuaciones.
  • Si eres un empleado y manejas gastos ajustados, la tasa fija asegura cuotas estables que no alteren tu flujo mensual.

Elige una tasa fija si prefieres seguridad, tienes ingresos estables y buscas planear a largo plazo. Mientras que una tasa variable te conviene si puedes asumir fluctuaciones y confías en una tendencia bajista del mercado. Por eso, si la tendencia es al alza, conviene asegurar una tasa fija. Si el mercado proyecta estabilidad o reducción, una variable puede resultar más conveniente.

Cómo impactan los tipos de tasas de interés en tu préstamo

No todos los créditos son iguales. Dos personas pueden pedir el mismo monto y terminar pagando cifras diferentes, solo por los tipos de tasas de interés. Para ver el impacto real, conviene usar simuladores de crédito.

Por ejemplo, en un crédito de $30.000.000 a 10 años:

  • Con tasa fija del 14 %, pagarías alrededor de $46.000.000 en total.
  • Con tasa variable que inicia en 12 %, pero sube al 18 %, el costo total podría superar los $50.000.000.

Esa diferencia puede representar meses de trabajo y esfuerzo.

Simula tus escenarios con Prestati

Hoy en día, comparar no requiere cálculos manuales. Existen herramientas en línea que te ayudan a simular cuotas, plazos y costos totales. Nuestras soluciones de Prestati (antes Presti) te permiten visualizar cómo varían tus pagos según el tipo de tasa y el plazo. En nuestra plataforma encontrarás:

  • Simuladores prácticos para entender los costos reales de tu crédito.
  • Procesos 100 % digitales con respuesta rápida.
  • Trámites sencillos y préstamos sin papeleos.
  • Tasas competitivas adaptadas al perfil de cada cliente.

Entender los tipos de tasas de interés es un paso crucial para tomar decisiones financieras inteligentes. La tasa fija brinda seguridad y estabilidad, mientras que la variable puede ofrecer mayor flexibilidad. Por eso, es clave conocer qué es la tasa de interés, pues elegir entre una y otra depende de tus ingresos, tolerancia al cambio y proyecciones económicas. Lo más importante es no lanzarse a ciegas. Usa simuladores como los de Prestati (antes Presti) para evaluar diferentes escenarios y seleccionar la tasa de interés que mejor se adapte a tus necesidades.

Referencias Bibliográficas

  • Faster Capital. (s.f.). Tasas Variables Y Fijas.
  • Rocket Mortgage. (2023, 24 de noviembre). Introducción rápida a la tasa de interés variable.