Si no estás familiarizado con el sistema bancario formal, o no usas tarjeta de crédito, por ejemplo, puede que no sepas cómo sacar un préstamo por primera vez. Muchas personas que carecen de historial crediticio o de experiencia financiera, a menudo tienen dificultades para acceder a un instrumento de financiación.
Tal vez no has construido tu score crediticio o piensas que necesitas cumplir con un montón de requisitos para acceder a un préstamo. Si es así, ¡calma! Acá te contamos todo lo que debes saber para sacar un crédito en Colombia, de forma online y sin condiciones imposibles de cumplir. Además, te damos algunos consejos para que te prepares antes de solicitarlo y así, aumentes tus probabilidades de obtener un crédito.
Cómo sacar un préstamo por primera vez: paso a paso
Adquirir una obligación financiera, como, por ejemplo, un préstamo, puede dar un poco de nervios, pero no tiene por qué ser complicado. Si entiendes bien cada paso y te organizas, lo lograrás de forma segura y sin sorpresas. Mira cómo hacerlo en solo 4 pasos:
1. Evaluar tu capacidad de pago
Antes de sacar un crédito, sincérate y piensa cuánto estás dispuesto a pagar mes a mes. Recuerda que la cuota representará un gasto fijo en tu presupuesto, que deberás sumar a otras necesidades como alimentación, salud o transporte.
Muchas personas se preguntan cómo sacar un préstamo por primera vez sin evaluar seriamente su capacidad de pago. No obstante, es recomendable que la cuota no exceda el 25 % o 30 % de tus ingresos mensuales. En definitiva, la idea es que puedas cubrir esta obligación sin tener que recortar demasiado tus gastos.
2. Reunir la documentación necesaria
Una vez que tengas claro cuánto puedes pagar, el siguiente paso es juntar los papeles. Si no sabes cómo sacar un préstamo por primera vez, consulta este pequeño listado con los documentos a reunir:
- Cédula de ciudadanía.
- Comprobantes de ingresos: esto depende de tu situación laboral. Posiblemente, puedas encajar en alguna de las siguientes categorías:
- Empleados en relación de dependencia: constancia de trabajo o certificación laboral con salario y antigüedad.
- Comerciantes o emprendedores: estados financieros, extractos bancarios y certificación de ingresos.
- Trabajadores independientes: extractos bancarios, declaración de renta o certificación de ingresos confeccionada por un contador público.
- Un resumen de cuenta (no siempre van a pedírtelo; más bien depende de la institución financiera).
Tener todo listo de entrada te ahorra vueltas y acelera el proceso. No es complicado, pero sí importante que esté completo y actualizado.
3. Comparar distintas ofertas
No te quedes con la primera oferta que veas. Al contrario, tómate un tiempo para comparar entre bancos, fintechs y cooperativas. ¿No estás seguro de cómo sacar un préstamo por primera vez ni dónde hacerlo? A continuación, algunos factores a tener en cuenta para elegir la mejor opción:
- Tasa de interés.
- Costos extras asociados al préstamo.
- Flexibilidad de pago.
- Atención personalizada.
4. Cómo sacar un préstamo por primera vez: revisa el contrato
Previo a firmar cualquier cosa, lee con calma (sí, incluso la letra chica). Asegúrate de entender cuánto vas a pagar en total, qué pasa si te atrasas con una cuota y si hay penalidades o condiciones especiales. Si algo no te queda claro, pregunta sin miedo. Un préstamo es un compromiso: cuanto mejor entiendas el acuerdo, más tranquilo vas a estar durante todo el proceso.
Tips para aumentar tus chances de obtener un crédito
Con una buena planificación, incrementarás la posibilidad de que te aprueben tu primer préstamo. Por ello, te damos algunos consejos prácticos para que seas el mejor candidato posible.
Cómo sacar un préstamo por primera vez con unas finanzas saludables
Quizá no lo sabías, pero las entidades que otorgan crédito en Colombia consultan tu comportamiento de pagos para decidir si aprobar tus solicitudes, cuánto prestarte y en qué condiciones.
Así, elaboran un reporte en centrales de riesgo que puedes verificar de manera gratuita en portales oficiales como Transunion o Midatacrédito. Un reporte negativo (moras, castigos) puede encarecer el crédito o frenarlo. En cambio, un historial ordenado, con pagos puntuales, te abre puertas y mejores tasas.
Entonces, si estás investigando cómo sacar un préstamo por primera vez, lo primero es conocer tu situación financiera inicial. Además, para mantener un buen historial crediticio, sé puntual con tus facturas, tarjetas de crédito o cualquier otra obligación mensual.
Establecer metas financieras claras
Aunque la idea de obtener un préstamo resulta tentadora, no se trata solo de tener dinero en mano para gastar libremente. La realidad es que ese capital debería ayudarte a cumplir una meta concreta. Por ejemplo:
- Pagar una maestría en el extranjero o los estudios de tus hijos.
- Invertir en tu propio negocio.
- Cubrir emergencias médicas.
- Costear las vacaciones familiares.
Tener ese objetivo definido desde el inicio te evitará gastarlo en cosas que no estaban en tus planes y que, al final, pueden dejarte con una deuda sin retorno real.
Por otra parte, cuando sabes exactamente en qué vas a usarlo, es más fácil calcular cuánto necesitas pedir y en cuánto tiempo puedes pagarlo. Eso te da foco y evita que el préstamo se convierta en un problema.
Aprende cómo sacar un préstamo por primera vez junto a Prestati
Tal vez aún no has empezado a construir tu vida crediticia, temes sobre endeudarte o piensas que obtener un crédito no está al alcance de cualquiera. Sin embargo, ya ves que no es así.
Si estás investigando cómo sacar un préstamo por primera vez, explora las opciones de créditos para principiantes de Prestati. Tenemos líneas de financiación pensadas para facilitar el acceso al crédito de todos los colombianos, y al mismo tiempo, ayudarlos a construir un historial financiero sólido. Nuestros créditos en línea tienen estas ventajas:
- Son ideales para emprendedores o personas que no pueden acceder a los préstamos bancarios tradicionales.
- Requieren poco papeleo y trámites que te hacen perder tiempo.
- Se depositan rápidamente en tu cuenta de siempre, para tener dinero disponible cuando más lo necesitas.
Con los préstamos en línea de Prestati, estás un paso más cerca de tus sueños ¡pero sin moverte del sillón! ¿Qué esperas para tener ese empujoncito que te ayude a alcanzar tus metas?
Referencias Bibliográficas
- Sánchez, J. (2024, 30 de octubre). Lo que debe considerar si va a solicitar créditos digitales, una herramienta que ayuda a ahorrar tiempo. Infobae.
- Suárez, M. (2024, 17 de marzo). Cinco recomendaciones para quienes acceden a créditos por primera vez. Bloomberg.