En este momento estás viendo Qué es un préstamo: sus variables financieras
  • Categoría de la entrada:Finanzas

Conoce qué es un préstamo, el instrumento financiero que permite a individuos o empresas acceder a dinero prestado bajo la condición de devolverlo en un plazo determinado, generalmente con el pago de intereses.

En este artículo, comenzaremos explicando qué es y cómo impacta. Además, exploraremos los elementos clave de un préstamo, como el monto, la tasa de interés, el plazo, cuotas y tipos de créditos, y detallaremos el proceso de solicitud y aprobación en Colombia, incluyendo los requisitos comunes y la evaluación crediticia.

Sigue leyendo para que te enteres más acerca de estos temas.

Qué es un préstamo, papel en la economía personal y empresarial

Para responder a la interrogante de qué es un préstamo, te podemos decir que es una operación financiera donde una entidad financiera o persona entrega una cantidad de dinero a otra entidad o persona. Si el préstamo va dirigido a ti como persona, tienes la capacidad de acceder a bienes y servicios en el mercado, adquirir vivienda, automóviles y educación. Adicionalmente, te permite manejar emergencias y gastos inesperados, así como financiar proyectos, consolidar deudas y construir un buen historial crediticio.

Es una herramienta poderosa para alcanzar metas financieras a nivel personal.

Por otro lado, cuando el préstamo está destinado a una empresa, se convierte en un motor clave para la innovación, el crecimiento y la estabilidad. Facilita el financiamiento de operaciones diarias y mejora el flujo de caja, brindando liquidez inmediata para enfrentar fluctuaciones en el flujo de efectivo. Además, permite gestionar el capital de trabajo, invertir en crecimiento y expansión, adquirir activos fijos, financiar proyectos de investigación y desarrollo, e incluso explorar nuevos mercados.

Qué es un préstamo y sus componentes claves

Existen algunos elementos claves que te permitirán entender con mayor precisión qué es un préstamo. Las detallamos a continuación:

  • El monto: la cantidad total de dinero que una persona o entidad recibe como préstamo de otra.
  • Las tasas de interés: que representan el costo de pedir el dinero prestado, o la ganancia por prestarlo. Estas tasas se expresan como un porcentaje del monto total. Tener en cuenta esta información te permite entender de mejor manera cómo calcular el interés mensual de un préstamo.
  • Así como el trimestral, semestral y cuál es la dinámica financiera.
  • Luego está el plazo: se refiere al periodo de tiempo que se acuerda entre el prestatario y el prestamista para la devolución total el dinero prestado, más los intereses.
  • Las cuotas: pagos periódicos y regulares que el deudor se compromete a realizar al prestamista. Por medio de las cuotas se devuelve el dinero prestado más los intereses y otros cargos asociados.

El proceso de solicitud y aprobación en Colombia

Para entender mejor la dinámica de qué es un préstamo, evaluemos el proceso de solicitud y aprobación en Colombia. Ya sea para personas naturales o jurídicas, igual se sigue una serie de etapas que están estandarizadas. Eso sí, puede haber algunas variaciones entre las diversas entidades financieras. Esto, se puede hacer de manera presencial o en línea, dependiendo de la institución. En este momento, el solicitante debe proporcionar información básica como el monto solicitado, el tipo de préstamo, y el propósito del crédito.

Los puntos fundamentales para la aprobación exitosa del préstamo se encuentran en la evaluación crediticia y el cumplimiento de unos requisitos comunes. Para ello, primero debes tener en cuenta qué es el score crediticio.

El score crediticio es un indicador que va de ciento cincuenta (150) a novecientos cincuenta (950) puntos. Es fundamental para tu evaluación en la aprobación del préstamo por parte de la entidad emisora.

Mientras mayor el puntaje, mayor es la posibilidad de que te aprueben el préstamo.

Debes, también, conocer los requisitos comunes para saber cómo sacar un préstamo por primera vez en Colombia. Para personas naturales (empleados, independientes, pensionados) son:

  • Documento de identidad: fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Información sobre tu edad.
  • Ingresos comprobables: certificado laboral (indicando salario, cargo, tipo de contrato y antigüedad). Además requiere de:
    • Mínimo seis meses en la empresa, desprendibles de pago de nómina, últimos tres meses, y/o certificados de ingresos o retenciones.

Por otro lado, para independiente:

  • Declaración de renta, últimos dos o tres años, extractos bancarios (últimos tres – seis meses).
  • Certificados de ingresos por contador público.
  • Soporte de otros ingresos, arrendamientos, dividendos.
  • Capacidad de endeudamiento.
  • Historial crediticio positivo: no debes tener reportes negativos en centrales de riesgo.
  • Cuenta bancaria activa.

 

Otros requisitos para tener en cuenta

Adicional a los anteriores requisitos, debes tener en cuenta los siguientes:

  • Número de celular y correo electrónico personal.
  • Para el crédito hipotecario tienes que presentar los documentos del inmueble.
  • Pago inicial, entre veinte y treinta por ciento del valor del inmueble, o menos para viviendas de interés social.
  • Para crédito de vehículo: proforma o factura del vehículo.

Qué es un préstamo y sus tipos

Entre los tipos de préstamos de dinero que te puede dar una entidad financiera, se encuentra el préstamo personal, el préstamo hipotecario y el de libre inversión. Cada uno tiene características distintas y están destinados a distintos objetivos financieros; por ejemplo:

  • ¿Qué es un préstamo personal? Es aquel destinado a cubrir necesidades financieras generales del solicitante. Puede utilizarse para financiar proyectos, como dice su nombre, personales, de emergencias o compras grandes. Es de fácil acceso y puede no requerir de un destino específico para los fondos. Tiende a ser de plazos de pago más cortos y tasas de interés más altas que otros tipos de crédito.
  • ¿Qué es un préstamo hipotecario? Es un crédito a mediano o largo plazo otorgado por una entidad financiera para la compra, reparación, ampliación o construcción de un bien inmueble, como una vivienda, terreno o local comercial. El bien adquirido actúa como garantía del préstamo.
  • ¿Qué es un crédito de libre inversión? Es un préstamo personal que permite usar los fondos de manera flexible, sin necesidad de justificar su destino. Puede ser utilizado para cualquier propósito, como consolidar deudas, financiar proyectos o cubrir necesidades personales.

A diferencia de otros créditos específicos, cuando obtienes un crédito de libre inversión no tienes que justificar o dar cuenta a la entidad financiera sobre el uso del dinero. Puedes evaluar y seleccionar con detenimiento cuál tipo de préstamo se adapte mejor a tus necesidades y objetivos financieros.

Qué es un préstamo de la mano de Prestati

Así que, ahora que sabes qué es un préstamo y qué elementos lo componen, ¿necesitas un impulso económico para tus proyectos, sueños o para algún imprevisto? No pospongas tus metas. En Prestati (antes Presti), te ofrecemos:

  • Préstamos flexibles.
  • Desembolso rápido y a tu elección.
  • Solicitud y aprobación al instante.

Sin complicaciones, te apoyamos con préstamos accesibles e impulsamos tus proyectos. No lo dudes, ¡anímate!

Referencias

Pedrosa, S. (2024, 22 de febrero). Préstamo: Qué es y qué lo forma. Economipedia.

Grupor5. (s.f.). ¿Cómo solicitar un préstamo en Colombia?